jueves, 22 de marzo de 2012

Derecho internacional humanitario

Derecho internacional humanitario

 

Para la protección de los derechos humanos, véase Derecho internacional de los derechos humanos.El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas no participantes en hostilidades o que han decidido dejar de participar en el enfrentamiento.
Documento original de la Primera Convención de Ginebra.
Las distintas normas del Derecho internacional humanitario pretenden evitar y limitar el sufrimiento humano en tiempos de conflictos armados. Estas normas son de obligatorio cumplimiento tanto por los gobiernos y los ejércitos participantes en el conflicto como por los distintos grupos armados de oposición o cualquier parte participante en el mismo.
El DIH a su vez, limita el uso de métodos de guerra y el empleo de medios utilizados en los conflictos, pero no determina si un país tiene derecho a recurrir a la fuerza, tal y como lo establece la carta de Naciones Unidas.

Contenido

  [mostrar

[editar]Origen

El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. El más importante antecedente del DIH actual es el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de La Nueva Granada y el Jefe de las Fuerzas Expedicionarias de la Corona Española, en la ciudad venezolana de Trujillo. Este Tratado fue suscrito en el marco del conflicto de la Independencia, siendo el primero en su género en Occidente. A partir de entonces, en el siglo XIX, los Estados han aceptado un conjunto de normas basado en la amarga experiencia de la guerra moderna, que mantiene un cuidadoso equilibrio entre las preocupaciones de carácter humanitario y las exigencias militares de los Estados. En la misma medida en que ha crecido la comunidad internacional, ha aumentado el número de Estados que ha contribuido al desarrollo del DIH. Actualmente, éste puede considerarse como un Derecho verdaderamente universal.

[editar]Contenido

El DIH se encuentra esencialmente contenido en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, en los que son parte casi todos los Estados. Estos Convenios se completaron con otros dos tratados: los Protocolos adicionales de 1977 relativos a la protección de las victimas de los conflictos armados. Hay asimismo otros textos que prohíben el uso de ciertas armas y tácticas militares o que protegen a ciertas categorías de personas o de bienes. Son principalmente:
§  La Convención de la Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus dos Protocolos;
§  La Convención de 1972 sobre Armas Bacteriológicas;
§  La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales y sus cinco Protocolos;
§  La Convención de 1993 sobre Armas Químicas;
§  El Tratado de Ottawa de 1997 sobre las Minas Antipersonal;
§  El Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados.
Ahora se aceptan muchas disposiciones del DIH como Derecho consuetudinario, es decir, como normas generales aplicables a todos los Estados.

[editar]Aplicación

El DIH sólo se aplica en caso de conflicto armado. No cubre las situaciones de tensiones internas ni de disturbios interiores, como son los actos aislados de violencia. Sólo es aplicable cuando se ha desencadenado un conflicto y se aplica por igual a todas las partes, sin tener en cuenta quien lo inició.
El DIH distingue entre conflicto armado internacional y conflicto armado sin carácter internacional. En los conflictos armados internacionales se enfrentan, como mínimo, dos Estados. En ellos se deben observar muchas normas, incluidas las que figuran en los Convenios de Ginebra y en el Protocolo adicional I. En los conflictos armados sin carácter internacional se enfrentan, en el territorio de un mismo Estado, las fuerzas armadas regulares y grupos armados disidentes, o grupos armados entre si. En ellos se aplica una serie más limitada de normas, en particular las disposiciones del artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra y el Protocolo adicional II.
Es importante hacer la distinción entre Derecho internacional humanitario y Derecho de los derechos humanos. Aunque algunas de sus normas son similares, estas dos ramas del Derecho internacional se han desarrollado por separado y figuran en tratados diferentes. En particular, el Derecho de los derechos humanos, a diferencia del DIH, es aplicable en tiempo de paz y muchas de sus disposiciones pueden ser suspendidas durante un conflicto armado.
El DIH cubre dos ámbitos:
§  La protección de las personas que no participan o que ya no participan en las hostilidades.
§  Una serie de restricciones de los medios de guerra, especialmente las armas, y de los métodos de guerra, como son ciertas tácticas militares.

[editar]Protección

En particular, está prohibido matar o herir a un adversario que haya depuesto las armas o que esté fuera de combate. Los heridos y los enfermos serán recogidos y asistidos por la parte beligerante en cuyo poder estén. Se respetarán el personal y el material médico, los hospitales y las ambulancias. Normas específicas regulan asimismo las condiciones de detención de los prisioneros de guerra y el trato debido a los civiles que se hallan bajo la autoridad de la parte adversa, lo que incluye, en particular, su mantenimiento, atención médica y el derecho a corresponder con sus familiares. El DIH prevé, asimismo, algunos signos distintivos que se pueden emplear para identificar a las personas, los bienes y los lugares protegidos. Se trata principalmente de los emblemas de la cruz roja y de la media luna roja, así como los signos distintivos específicos de los bienes culturales y de la protección civil.

recorrido histórico por las güeras

150 años de la Guerra de Secesión: Antecedentes del conflicto

·         05-abr-2011
·         Adrián Matute Escribano
mapa de los estados esclavistas (gris) y no esclavistas (rojo) antes de la Guerra de Secesión - Wikipedia
En abril de 1861 comenzó la Guerra Civil estadounidense, un conflicto que supuso la pérdida de 400.000 vidas. Este artículo pretende analizar sus causas.
Estados Unidos vivió entre abril de 1861 a abril de 1865 uno de los periodos más trágicos de su historia moderna: un conflicto armado interno de características gigantescas. Este suceso, conocido como la Guerra de Secesión o simplemente Guerra Civil estadounidense supuso la pérdida de 600.000 vidas humanas y la destrucción de innumerables propiedades y hogares.
Sin embargo, todo conflicto tiene unos antecedentes y unas consecuencias. A través de un recorrido histórico, Estados Unidos se fue adentrando profundamente en el sendero de la guerra ante la imposibilidad de llegar a una solución pactada. Cuestiones como la esclavitud, economía y modelo de Estado confluyeron en los campos de batalla de Virginia, Georgia, etc. Pero antes de entrar en el conflicto en sí es bueno conocer cómo era la situación antes de aquel 12 de abril de 1861.

Un país, dos sociedades

Estados Unidos de América se encontró inmerso en una guerra civil cuando apenas llevaban “unidos” 40 años. El país, que desde su independencia no había dejado de crecer, tenía en su interior dos modos muy diferentes de ver la vida. Unos puntos de divergencia que atañían a cuestiones como el modo de vida, las necesidades propias de los individuos y que, en un principio, nadie pensaba que se llegarían a defender con las armas: La Unión (Norte) contra la Confederación (Sur).
Inversiones - Saxo Bank Forex, Acciones, CFDs, Futuros... Descargue SaxoTrader ¡Gratis! latin.SaxoBank.com
Fotos en Facebook Facebook Te Ayuda A Conectar Y Compartir Con Tus Amigos. Unete! www.Facebook.com
  • El Sur
La sociedad sureña radicaba en su esencia en los estados situados al sur del Paralelo 36º 30’ (Arkansas, Virginia, las dos Carolinas, Georgia, Tennessee, Alabama, Florida, Mississippi, Louisiana y Texas). En estos territorios la principal actividad económica era la agricultura, su modo de vida era lento, ordenado y chapado a la antigua, con gran estima hacia cuestiones como la caballerosidad y el honor.
  • El Norte
Más allá del Paralelo 36º30’ se encontraba los estados norteños (Minnesota, Iowa, Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Maine, Vermont y New Hampshire). Unidos por la causa del abolicionismo de la esclavitud y dotado de una población cercana a los 18 millones de habitantes.
  • Los Estados fronterizos
Especial mención hay que hacer a una serie de estados que a pesar de situarse a un lado u otro del paralelo 36º30’, sus leyes acerca de la esclavitud o el apoyo o no de su población a la secesión optaron por combatir por el Norte o simplemente fueron zonas difusas del mapa. En esta situación se encontraron Kentucky, Kansas, Missouri, Maryland, Delaware y Virginia Occidental.

Características de los territorios

  • El Sur: Todos estos estados tenían además otro nexo en común la práctica de la esclavitud así como la figura de la plantación como modelo económico. Este vasto territorio era ocupado por una población que no alcanzaba los siete millones de personas (sin contar a la población negra privada de libertad) y que vivía principalmente en comunidades pequeñas. El Sur no tenía muchas grandes urbes como el Norte y su capacidad manufacturera e industrial era limitada.
  • El Norte: Estos territorios contaban con los principales puertos del país, una industria pujante tecnológicamente y próspera. El fenómeno migratorio desde Europa estaba en un momento álgido y miles de irlandeses y alemanes llegaban cada día al continente y abarrotaban los grandes núcleos habitados del país. Además, mientras que el Sur tenía el algodón, el Norte tenía el comercio. Una idea que se sustentaba en sus puertos y en los miles de kilómetros de líneas ferroviarias de las que disponían los norteños.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • Los Estados Fronterizos: De esta serie de territorios cada uno tiene su propia historia. Kansas, antiesclavista, entró a formar parte de la Unión en enero de 1861 (tres meses antes de que comenzase la guerra y un mes después de que los primeros estados del Sur abandonarán la Unión). Por su parte, Missouri y Kentucky, que permitían la posesión de esclavos, no se unieron a la secesión, aunque existían movimientos para llevarla a cabo dentro de sus propias fronteras. Cosa que también ocurrió en Maryland. Por su parte, Delaware, a pesar de ser esclavista, se unió mantuvo fiel a la Unión y no coqueteó con la idea de la secesión. La excepción la conformó Virginia Occidental, formado a partir de los condados más septentrionales del estado original, decidió separarse y constituirse como estado propio en 1863.

Pasos hacia la confrontación

La secesión de los estados algodoneros y la posterior guerra civil se produjo en un lapso que abarca desde el invierno de 1860 a la primavera de 1861. La elección de Abraham Lincoln como presidente en noviembre de 1860 espoleó a los sudistas a tomar la decisión de crear su propio país para salvaguardar su modo de vida aunque la guerra no se produjo de manera formal hasta que las tropas confederadas de G. T. Beauregard dispararon el primer cañonazo contra Fort Sumter en abril de 1861.
Los movimientos que provocaron esta situación enardecida que derivó en un conflicto se produjeron décadas atrás. La difícil coexistencia entre los estados del norte abolicionistas y los estados del sur esclavistas se plasmó en una serie de tratados y acuerdos que intentaron mantener el equilibrio de poder entre ambas facciones. Algo que al final no sirvió para evitar la guerra. A continuación se describe una breve cronología de estos hechos.
El compromiso de MissouriEn 1820 se discutía la anexión o no a los Estados Unidos de América de Missouri. Este territorio era esclavista y su entrada en la república supondría el desequilibrio entre abolicionistas y esclavistas en el Senado (cada Estado tiene dos representantes en dicha cámara). En aquel momento, el número de estados era 22, once a favor de la existencia de la esclavitud y otros once en contra. Al final se decidió que además del estado de Missouri (esclavista) entrase en la Unión el estado de Maine (abolicionista), que hasta entonces había sido un territorio administrado por Massachusetts.
Además, se fijaba el ya citado paralelo 36º30’ para delimitar qué estados podrían optar a la esclavitud y cuáles no, al norte del paralelo los abolicionistas y al sur de él, los esclavistas. Aunque esta decisión final debería ser tomada por su población mediante una votación popular en cada nuevo estado que se crease.
El compromiso de 1850La guerra entre Estados Unidos y México reportó a los norteamericanos grandes beneficios territoriales. Sin embargo, también provocó la consiguiente disputa sobre si esa tierra debía albergar o no la esclavitud. Con el objeto de regular los nuevos territorios, se intentó negociar una serie de leyes aunque su resultado fue dispar.
Por ejemplo, el Wilmot Proviso, de 1846, pretendía prohibir la esclavitud en todos los territorios tomados a México salvo Texas, el cual ya había sido anexionado un año antes y era esclavista. Sin embargo, este proyecto fue rechazado en el Senado.
Al final se decidió crear el estado de California, en cuyo territorio no se permitió el trabajo esclavo. Además, se cortó de raíz el deseo tejano de anexionarse Nuevo México, aunque pudo conservar la ciudad de El Paso.
Ley Kansas-NebraskaEn 1854 se aprobó la ley para la creación de los estados de Kansas y Nebraska. Esta iniciativa preveía que estos territorios al estar al norte del paralelo 36º30’ no debían permitir la esclavitud. Sin embargo, la lucha de poder para construir el ferrocarril transcontinental y la necesidad de apoyos en todo el país llevó al impulsor de este texto, el senador Stephen Arnold Douglas, a permitir que el territorio de Kansas, contiguo a Missouri (esclavista) pudiese elegir mediante sufragio la tenencia o no de esclavos. Esta situación provocó una ola de violencia en Kansas entre abolicionistas y esclavistas (muchos de ellos procedentes de la vecina Missouri).
Los sucesos, conocidos como “Bleeding Kansas” o “Bloody Kansas”, se alargaron durante casi cuatros años y provocaron casi un centenar de muertos. La situación no hizo más que agravar las tensiones entre ambos bandos así como el hundimiento y desaparición de uno de los partidos nacionales, el partido Whig, que dio paso al actual Partido Republicano.

Otros factores

  • Economía: En 1857, Estados Unidos sufrió una recesión económica, el principal perjudicado fue el Norte industrial, ya que el Sur agrícola era el responsable de casi el 60% de las exportaciones del país. Su economía, basada en el algodón, hizo creer a los sudistas que eran indemnes a los ciclos económicos y que el sistema esclavista les hacía más fuertes.
  • Legislación: Entre 1828 y 1832, el gobierno de Estados Unidos aprobó una serie de leyes económicas que, según algunos políticos sureños, eran perjudiciales para los intereses de sus estados. En 1832, Carolina del Sur declaró nulas media docena de estas leyes en su territorio y el senador John Caldwell Calhoun las tachó de “inconstitucionales”. Según su teoría, The Nullification Act, los estados podían no cumplir las leyes del gobierno federal si estas atentaban contra sus intereses. Ante ese reto, el presidente Jackson envió a la marina de guerra a bloquear el puerto de Charleston. Aunque finalmente se consiguió revocar la ley de nulidad y se llegó a un acuerdo tarifario, la doctrina de Calhoun estuvo muy presente en el ideario sudista.
  • Cultura: En 1852 veía la luz la novela “La cabaña del Tío Tom” de Harriet Elizabeth Beecher, una autora abiertamente abolicionista. El libro, cuya principal temática es la esclavitud y la maldad e inmoralidad que genera, supuso un fuerte espaldarazo a la causa antiesclavista. El impacto de la obra obligó a los estados del Sur a prohibir su publicación y distribución debido a su mensaje y sirvió para distanciar más las posturas entre partidarios y detractores de la esclavitud. El presidente Lincoln conoció a la autora en 1862, en plena Guerra de Secesión y le dijo: "De manera que es usted la pequeña mujer que escribió el libro que provocó esta gran guerra".

Camino a la guerra

La ya de por sí complicada situación no acabó de mejorar en los últimos años de 1850. En octubre de 1859, un pastor que se había labrado una reputación de abolicionista radical en las luchas de Kansas, John Brown, asaltó junto a sus hijos y varios afroamericanos el arsenal de Harpers Ferry, en Virginia. En dicha acción Brown pretendía alentar una sublevación entre la población esclava, aunque dicho intento no llegó a fructíficar ya que fue capturado en la instalación militar para ser posteriormente juzgado y ahorcado.
Con el inicio de la década de 1860, las voces que hablaban abiertamente de la secesión del país y la creación de dos estados, cada uno con su visión de la cuestión de la esclavitud, crecía con más fuerza. Los estados algodoneros del Sur clamaban contra el Norte al que acusaban de reducir el peso de la facción esclavista en el Congreso y el Senado al impedir que los nuevos estados pudiesen tener a personas negras como una propiedad más.

Derecho internacional humanitario

Derecho internacional humanitario

 

Para la protección de los derechos humanos, véase Derecho internacional de los derechos humanos.
El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas no participantes en hostilidades o que han decidido dejar de participar en el enfrentamiento.
Documento original de la Primera Convención de Ginebra.
Las distintas normas del Derecho internacional humanitario pretenden evitar y limitar el sufrimiento humano en tiempos de conflictos armados. Estas normas son de obligatorio cumplimiento tanto por los gobiernos y los ejércitos participantes en el conflicto como por los distintos grupos armados de oposición o cualquier parte participante en el mismo.
El DIH a su vez, limita el uso de métodos de guerra y el empleo de medios utilizados en los conflictos, pero no determina si un país tiene derecho a recurrir a la fuerza, tal y como lo establece la carta de Naciones Unidas.

Contenido

  [mostrar

[editar]Origen

El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. El más importante antecedente del DIH actual es el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de La Nueva Granada y el Jefe de las Fuerzas Expedicionarias de la Corona Española, en la ciudad venezolana de Trujillo. Este Tratado fue suscrito en el marco del conflicto de la Independencia, siendo el primero en su género en Occidente. A partir de entonces, en el siglo XIX, los Estados han aceptado un conjunto de normas basado en la amarga experiencia de la guerra moderna, que mantiene un cuidadoso equilibrio entre las preocupaciones de carácter humanitario y las exigencias militares de los Estados. En la misma medida en que ha crecido la comunidad internacional, ha aumentado el número de Estados que ha contribuido al desarrollo del DIH. Actualmente, éste puede considerarse como un Derecho verdaderamente universal.

[editar]Contenido

El DIH se encuentra esencialmente contenido en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, en los que son parte casi todos los Estados. Estos Convenios se completaron con otros dos tratados: los Protocolos adicionales de 1977 relativos a la protección de las victimas de los conflictos armados. Hay asimismo otros textos que prohíben el uso de ciertas armas y tácticas militares o que protegen a ciertas categorías de personas o de bienes. Son principalmente:
§  La Convención de la Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus dos Protocolos;
§  La Convención de 1972 sobre Armas Bacteriológicas;
§  La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales y sus cinco Protocolos;
§  La Convención de 1993 sobre Armas Químicas;
§  El Tratado de Ottawa de 1997 sobre las Minas Antipersonal;
§  El Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados.
Ahora se aceptan muchas disposiciones del DIH como Derecho consuetudinario, es decir, como normas generales aplicables a todos los Estados.

[editar]Aplicación

El DIH sólo se aplica en caso de conflicto armado. No cubre las situaciones de tensiones internas ni de disturbios interiores, como son los actos aislados de violencia. Sólo es aplicable cuando se ha desencadenado un conflicto y se aplica por igual a todas las partes, sin tener en cuenta quien lo inició.
El DIH distingue entre conflicto armado internacional y conflicto armado sin carácter internacional. En los conflictos armados internacionales se enfrentan, como mínimo, dos Estados. En ellos se deben observar muchas normas, incluidas las que figuran en los Convenios de Ginebra y en el Protocolo adicional I. En los conflictos armados sin carácter internacional se enfrentan, en el territorio de un mismo Estado, las fuerzas armadas regulares y grupos armados disidentes, o grupos armados entre si. En ellos se aplica una serie más limitada de normas, en particular las disposiciones del artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra y el Protocolo adicional II.
Es importante hacer la distinción entre Derecho internacional humanitario y Derecho de los derechos humanos. Aunque algunas de sus normas son similares, estas dos ramas del Derecho internacional se han desarrollado por separado y figuran en tratados diferentes. En particular, el Derecho de los derechos humanos, a diferencia del DIH, es aplicable en tiempo de paz y muchas de sus disposiciones pueden ser suspendidas durante un conflicto armado.
El DIH cubre dos ámbitos:
§  La protección de las personas que no participan o que ya no participan en las hostilidades.
§  Una serie de restricciones de los medios de guerra, especialmente las armas, y de los métodos de guerra, como son ciertas tácticas militares.

[editar]Protección

En particular, está prohibido matar o herir a un adversario que haya depuesto las armas o que esté fuera de combate. Los heridos y los enfermos serán recogidos y asistidos por la parte beligerante en cuyo poder estén. Se respetarán el personal y el material médico, los hospitales y las ambulancias. Normas específicas regulan asimismo las condiciones de detención de los prisioneros de guerra y el trato debido a los civiles que se hallan bajo la autoridad de la parte adversa, lo que incluye, en particular, su mantenimiento, atención médica y el derecho a corresponder con sus familiares. El DIH prevé, asimismo, algunos signos distintivos que se pueden emplear para identificar a las personas, los bienes y los lugares protegidos. Se trata principalmente de los emblemas de la cruz roja y de la media luna roja, así como los signos distintivos específicos de los bienes culturales y de la protección civil.